Ir al contenido principal

Crónica de la excepción. Día 7

Mirad qué fotografía os muestro.

Posa Julieta, pero es Julieta en modo metáfora. En realidad, somos cada uno de nosotros hoy, a 19 de marzo, el séptimo día de la nueva era.

Miramos hacia fuera porque teníamos tanta vida más allá de nuestros portales que no sabemos qué hacer sin esa parte que nos completa.

Teníamos los paseos bajo el sol y correr cuando chispeaba.
Teníamos las colas en el súper y los súper sin colas, todo en el mismo día y por el mismo precio.
Teníamos las visitas y los encuentros.
Teníamos la alarma y la satisfacción de apagarla de un manotazo, antes de renegar un poquito del desalmado lunes.
Teníamos los saludos protocolarios, los besos cariñosos, los abrazos de ánimo, los contactos furtivos.
Teníamos los cines y el precio abusivo de sus palomitas.
Teníamos el trabajo del que agotarse, pero al que dedicar lo mejor de nosotros.
Teníamos los centros comerciales y el curioseo del solo estoy mirando y el toqueteo de esto y de lo de más allá y las colas en los probadores con ocho prendas en cada brazo.
Teníamos las operaciones salida —siempre escalonadas, disciplinados que somos— y las vueltas y revueltas antes de encontrar sitio en la playa.
Teníamos los pipicanes llenos de gente que confraternizaba e intercambiaba mimos a los cachorros ajenos.
Teníamos un velador con una Coca Cola y un plato de boquerones.
Teníamos una cena entre amigos y pagar a escote.
Teníamos el capricho de ir a urgencias porque había un dolorcillo aquí o allí y el desahogo de protestar si esperábamos más de la cuenta.
Teníamos unas manos toconas y unas bocas habladoras y una distancia de seguridad muy mediterránea, o sea, muy mínima.
Teníamos chillidos de niños, carreras, gorgoritos, llantos y teníamos, incluso, restaurantes sin nada de eso.
Teníamos visitas a los abuelos.
Teníamos patinetes imprudentes que esquivar y semáforos atravesados que cambiaban a rojo justo cuando llegábamos.
Teníamos vecinos en el ascensor, compañeros en el trabajo, conocidos en la calle, amigos en todas partes.
Teníamos los días desiguales, los fines de semana, los puentes, las vacaciones.
Teníamos la feria de nuestro pueblo, las procesiones, los castellers, las Fallas, las novenas, el besamanos de las imágenes, los conciertos, los karaokes, Sant Jordi, la Feria del libro, el mercado de San Antonio, el Rastro, el Prado, el Retiro, la Ciudadela.
Teníamos proyectos en marcha, citas ineludibles, agendas complicadas.
Teníamos el fútbol, los ciclistas ralentizando la carretera, el turisteo dominguero, la petanca, los niños en los columpios.
Teníamos toses que no nos provocaban un miedo pavoroso.
Teníamos noticias variadas: de aquí, de allá, de esto, de lo otro. Teníamos miles de temas de conversación.

Teníamos tanto que ahora creemos que no tenemos nada.

Mientras recuperamos lo que teníamos, ninguna receta es infalible. Quizá un consejo, resumido en este maravilloso verso: La salida es hacia dentro.

La salida es hacia dentro o, por lo menos, la puerta de emergencia.

Fotografía: Julieta contempla la calle. Hoy, a las 9:58.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Nochebuena se viene, la Nochebuena se va...

" Dime, Niño, de quién eres   todo vestido de blanco.  Soy de la Virgen María  y del Espíritu Santo.  Resuenen con alegría  los cánticos de mi tierra  y viva el Niño de Dios  que ha nacido en Nochebuena.  La Nochebuena se viene, la Nochebuena se va.  Y nosotros nos iremos,  y no volveremos más.  Dime Niño de quién eres y si te llamas Jesús.  Soy de amor en el pesebre  y sufrimiento en la Cruz.  Resuenen con alegría los cánticos de mi tierra  y viva el Niño de Dios  que ha nacido en Nochebuena". Poníamos boca abajo el cajón en el que nos había llegado la matanza del pueblo y lo arrimábamos a la pared. Colocábamos con chinchetas en la pared un papel azul oscuro con estrellas, una de ellas con cola brillante. Echábamos viruta marrón, viruta verde... Poníamos un río y un laguito con papel de plata. En un esquina, el pesebre con la mula, el buey, San José, la Virgen y el Niño. En ...

Crónica de la excepción. Día 70

Ayer, 20 de mayo, James Stewart hubiera cumplido años. Nuestra infancia y juventud lo tuvo siempre presente.  En una época en la cual solo había una televisión y los barrios estaban llenos de cines de reestreno y programa doble, no era difícil encontrarse con sus gestos dubitativos y su peculiar voz (cosas del doblaje) casi cada semana.  Sus películas se reponían —alguna, como Qué bello es vivir , era un clásico navideño— y nos era tan cercano como los compatriotas que llenaban las novelas de media tarde o los Estudio 1. Pero esta entrada va de una pequeñísima parte de lo acontecido en su vida y que tiene que ver con otro grande del cine norteamericano, Henry Fonda. Ambos eran amigos, en ese grado en el cual la amistad pasa a ser casi un lazo de sangre. Eso, a pesar de las grandes diferencias que había entre ambos. La mayor de todas, quizá, sus tendencias políticas. Fonda era de izquierdas y Stewart, muy conservador. Su vida discurría paralela hasta que,...

Deseos de fin de año

En esta tesitura del fin de año, todos nos tomamos un tiempo para pedir deseos -para nosotros y para aquellos a quienes queremos- y las listas, sorprendentemente, son coincidentes y contienen tres o cuatro cosas en las que nos ponemos de acuerdo, como por arte de magia, después de todo un año de desencuentros públicos o privados. Mis deseos para el dos mil veinticinco son sencillos y se resumen en tener, ni más ni menos, lo que tenía en esa fotografía tomada una soleada mañana en la galería de mi casa de Miguel Romeu. Y que era, a saber: La salud despreocupada de quien tiene un cuerpo que funciona cada día sin mandar señales. La alegría genuina y el entusiasmo ante lo venidero sin el velo sucio que le ponen las consideraciones negativas. La pasión frente a lo que se hace en cada instante, sin rumiar sobre el momento que pasó o sobre el venidero. La certeza de ser querida porque sí, sin condiciones, porque a eso se viene al mundo. La conformidad con los días y sus afanes y la capacidad ...