Ir al contenido principal

¡Oh, Libertad!, ¡cuántos crímenes se cometen en tu nombre!

Esta mujer, ya eternamente joven, que nos mira desde la historia es Madame Roland.
Nada sabríamos de ella si no fuera por su decidida participación en la Revolución Francesa y su triste fin (el de ella y el de la Revolución).
Alentó la causa revolucionaria hasta que, junto a su marido, cayeron en desgracia por criticar los excesos que se estaban cometiendo.
EL 8 de noviembre de 1793 fue guillotinada y, antes de colocar su cabeza en el cepo, se inclinó ante la estatua de arcilla de la Libertad situada en la Plaza de la Revolución (actual Place de la Concorde) y pronunció -¡qué presencia de ánimo a punto de perder la cabeza!- esa ya famosa frase que encabeza esta entrada: "¡Oh, Libertad!, ¡cuántos crímenes se cometen en tu nombre!"

Y tan cierta es esa afirmación como que allí se acabó su vida y empezó su leyenda.

Y nos viene a la memoria casi dos siglos y cuarto después porque el nombre de la Libertad se sigue invocando en vano. Se hace, con demasiada frecuencia, por intereses espurios y el pueblo, o mejor dicho, la masa, sigue a quien la enarbola cegado por los mezquinos objetivos que tras ella se esconden.

Hace pocos días nos sorprendió el redentor de un pequeño país de un pequeño planeta de un pequeño sistema solar defendiendo a los esclavos y a los mujeres e invocando derechos, libertades y anhelos del pueblo llano: "“Si las leyes solo fueran leyes y no tuvieran espíritu, las mujeres no votarían y los esclavos continuarían siendo esclavos". Que diréis: hace bien, para eso es un hombre del pueblo. Proveniente de la mina o del campo, hijo o nieto de quienes se dejaron en la lucha su vida y su corazón.

Pero no. Este señor que reclama desde calles y tribunas la voz para el pueblo es el privilegiado perteneciente a una familia acomodada -muy acomodada, diría yo- relacionada con los negocios textiles y metalúrgicos. La escuela pública, la educación para todos como elemento igualitario y, por qué no, revolucionario- la conoce de oídas puesto que sus progenitores decidieron educarle con su casta, con los suyos, y estudió en el Liceo Francés.

Y también diréis que tampoco es un crimen. Pero sí que lo es. Es un crimen dividir con el sucio propósito de perpetuar el poder. Es un crimen prometer lo que no se puede cumplir. Es un crimen invocar el sacrificio y la sangre derramada en la historia para alardear de progreso y modernidad. Es un crimen sembrar vientos que quizá no puedan detenerse. Es un crimen decir libertad cuando se quiere decir más de lo mismo.

Dios  nos coja confesados, madame Roland.

Imagen: Madame Roland coiffée du bonnet girondin. Versalles. Museo Lambinet

Comentarios

  1. Mas "el liberador"

    ResponderEliminar
  2. Mi siempre inteligente comentarista ha descubierto la adivinanza.

    ResponderEliminar
  3. Verborrea grandilocuente con objetivo segregacionista?

    ResponderEliminar
  4. Un divide y perderás prepotente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A cada cerdo le llega su San Martín. O eso dice el refrán para consolarnos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Nochebuena se viene, la Nochebuena se va...

" Dime, Niño, de quién eres   todo vestido de blanco.  Soy de la Virgen María  y del Espíritu Santo.  Resuenen con alegría  los cánticos de mi tierra  y viva el Niño de Dios  que ha nacido en Nochebuena.  La Nochebuena se viene, la Nochebuena se va.  Y nosotros nos iremos,  y no volveremos más.  Dime Niño de quién eres y si te llamas Jesús.  Soy de amor en el pesebre  y sufrimiento en la Cruz.  Resuenen con alegría los cánticos de mi tierra  y viva el Niño de Dios  que ha nacido en Nochebuena". Poníamos boca abajo el cajón en el que nos había llegado la matanza del pueblo y lo arrimábamos a la pared. Colocábamos con chinchetas en la pared un papel azul oscuro con estrellas, una de ellas con cola brillante. Echábamos viruta marrón, viruta verde... Poníamos un río y un laguito con papel de plata. En un esquina, el pesebre con la mula, el buey, San José, la Virgen y el Niño. En ...

Crónica de la excepción. Día 70

Ayer, 20 de mayo, James Stewart hubiera cumplido años. Nuestra infancia y juventud lo tuvo siempre presente.  En una época en la cual solo había una televisión y los barrios estaban llenos de cines de reestreno y programa doble, no era difícil encontrarse con sus gestos dubitativos y su peculiar voz (cosas del doblaje) casi cada semana.  Sus películas se reponían —alguna, como Qué bello es vivir , era un clásico navideño— y nos era tan cercano como los compatriotas que llenaban las novelas de media tarde o los Estudio 1. Pero esta entrada va de una pequeñísima parte de lo acontecido en su vida y que tiene que ver con otro grande del cine norteamericano, Henry Fonda. Ambos eran amigos, en ese grado en el cual la amistad pasa a ser casi un lazo de sangre. Eso, a pesar de las grandes diferencias que había entre ambos. La mayor de todas, quizá, sus tendencias políticas. Fonda era de izquierdas y Stewart, muy conservador. Su vida discurría paralela hasta que,...

Deseos de fin de año

En esta tesitura del fin de año, todos nos tomamos un tiempo para pedir deseos -para nosotros y para aquellos a quienes queremos- y las listas, sorprendentemente, son coincidentes y contienen tres o cuatro cosas en las que nos ponemos de acuerdo, como por arte de magia, después de todo un año de desencuentros públicos o privados. Mis deseos para el dos mil veinticinco son sencillos y se resumen en tener, ni más ni menos, lo que tenía en esa fotografía tomada una soleada mañana en la galería de mi casa de Miguel Romeu. Y que era, a saber: La salud despreocupada de quien tiene un cuerpo que funciona cada día sin mandar señales. La alegría genuina y el entusiasmo ante lo venidero sin el velo sucio que le ponen las consideraciones negativas. La pasión frente a lo que se hace en cada instante, sin rumiar sobre el momento que pasó o sobre el venidero. La certeza de ser querida porque sí, sin condiciones, porque a eso se viene al mundo. La conformidad con los días y sus afanes y la capacidad ...